El marketing digital inmobiliario ayuda a los expertos en bienes raíces a dar a conocer sus propiedades y generar prospectos de forma constante. Toma en cuenta los siguientes puntos para implementar una estrategia ganadora.
El sector inmobiliario cambió a partir de la pandemia. Los medios digitales se volvieron sus aliados #1 para atraer a clientes, captar propiedades y generar más ventas.
Covid-19 hizo muy difícil que las personas pudieran visitar las propiedades, así que la tecnología permitió que los asesores siguieran haciendo lo suyo con lives, zooms, recorridos virtuales y aplicaciones como WhatsApp.
El marketing estudia a los consumidores, difunde los productos y busca que los clientes se enamoren de la marca. El marketing digital aprovecha la tecnología para lograrlo.
¿Quieres saber más sobre el marketing digital inmobiliario, suscríbete a nuestro taller sin costo:
3 secretos para aumentar tu base de clientes con Facebook e Instagram Ads ¡Exclusivo para inmobiliarias!
El objetivo es generar suficientes prospectos de la mejor calidad. El proceso de compra de bienes raíces en México es alrededor de 6 meses. Es muy importante que implementes un sistema que te genere prospectos de forma constante para que tengas cierres mensuales.
Lo primero es tener claro lo siguiente:
Una vez que comiences a lanzar anuncios digitales podrás identificar:
¡Y sí! Con los medios digitales también puedes brindar un mejor seguimiento. Más preciso e inmediato. Puedes emplear campañas de mail, WhatsApps, videollamadas, recorridos virtuales y/o brochures digitales.
¿Quieres saber más sobre el marketing digital inmobiliario, suscríbete a nuestro taller sin costo:
3 secretos para aumentar tu base de clientes con Facebook e Instagram Ads ¡Exclusivo para inmobiliarias!
¡Una imagen dice más que mil palabras! Usa fotos atractivas que transmitan el potencial del bien inmueble, no olvides mostrar el estilo de vida. Recuerda en todo momento a quién le estás hablando y que busca tu cliente ideal. ¡Aprovecha el poder de las imágenes para enamorarlo!
Existen muchas herramientas para crear tours virtuales, desde realidad aumentada hasta realidad virtual, y no, no necesitas ser un gurú de la tecnología para subirte a esta tendencia, Transmite un recorrido de la casa o departamento con tu celular y atrévete a hacer el host de tu propio canal sobre bienes raíces.
Parte de vivir en un desarrollo tiene que ver con la comunidad que se crea. Abarca el tema de la experiencia en tus contenidos, anuncios y seguimiento, será un plus.
Tu marca personal es lo que otros dicen de ti cuando tú no estás. Compartir testimonios y casos de éxito, sin duda, ayudará a generar confianza entre tus prospectos.
Uno de los factores importantes al comprar un bien inmueble son los servicios que se ofrecen alrededor. No dejes de mencionar las ventajas del espacio, desde vistas, paisajes, comercios, entretenimiento, vialidades hasta amenidades. Recuerda ¿qué compras cuando compras bienes raíces?
Una residencia es donde la vida sucede, imagina la sensación de comprar tu primera propiedad. ¡No olvides provocar emoción a través de tus esfuerzos de marketing digital!
Si promueves propiedades en preventa, muestra los avances del desarrollo, esto dará credibilidad y generará expectativa.
Los medios digitales también permiten brindar un mejor seguimiento. Más preciso e inmediato. Utiliza campañas de mail, WhatsApps, videollamadas, recorridos virtuales y/o brochures digitales.
Si quieres saber más sobre el marketing digital inmobiliario, suscríbete a nuestro taller sin costo:
3 secretos para aumentar tu base de clientes con Facebook e Instagram Ads ¡Exclusivo para inmobiliarias!
Copyright ©Faceit 2022. Derechos reservados.